Uno de sus principales beneficios es la mejora de la adaptabilidad de las organizaciones a los contextos del mercado. Y es que en un panorama global, estos cambios están a la orden del día. Lo que hoy es un conflicto bélico, mañana será un cambio normativo, un problema en las comunicaciones…
Digitalizarse, por tanto, debería ser una prioridad para las empresas de todo tipo y sector. No obstante, no todas están preparadas para ello. La digitalización es un proceso complejo que requiere de una serie de conocimientos técnicos y específicos para su desarrollo. Es por ello, que las grandes empresas no esperan incorporar este tipo de perfiles profesionales a sus equipos de trabajo.
Pero ¿qué queda para las pymes? En efecto, no todos los negocios disponen de los recursos necesarios para hacer crecer su equipo de trabajo con la incorporación de perfiles profesionales específicos. Paradójicamente, quienes más indefensos están frente a los cambios macroeconómicos, son también quienes menos posibilidades tienen para adaptarse a ellos.
O al menos así era hasta la llegada del Kit Consulting . Este programa de ayudas financiado por los Fondos Next Generation de la Unión Europea busca impulsar la digitalización del tejido empresarial, subvencionando la subcontratación de estos perfiles profesionales. Con los fondos destinados al Kit Consulting , las pequeñas y medianas empresas pueden contratar el asesoramiento de los conocidos como asesores digitales adheridos (ADA).
¿Qué es un ADA?
Un asesor digital adherido es como se conoce a las empresas prestatarias de los servicios financiados por el Kit Consulting.
La cobertura de estas ayudas abarca el asesoramiento profesional para la digitalización de las pymes ya sea global o en aspectos específicos. Pero este servicio no lo puede prestar cualquiera, las entidades responsables del programa se han encargado de definir quiénes pueden prestar estos servicios para garantizar su eficiencia. Con este fin han creado la figura de los asesores digitales adheridos o ADA.
Estas entidades son empresas o profesionales que cumplen una serie de requisitos que las capacitan para guiar a tu empresa en el proceso de digitalización. Estas condiciones exigen que los ADA sean empresas de la U.E. con un volumen de negocio superior a los 100.000 €, que estén al día con sus obligaciones con la Hacienda Pública y que se especialicen en alguno de los servicios amparados por el programa.
Por tanto, los asesores digitales adheridos serán organizaciones y profesionales con un perfil técnico en el ámbito digital. Actores que disponen de esos conocimientos de los que carece tu pyme, pero que necesita para su digitalización y crecimiento.
¿Cómo trabajan los ADA?
Es muy importante destacar que los asesores digitales adheridos cumplen un rol de asesoramiento. Los ADA no se encargan de la implementación de soluciones digitales dentro del contexto del Kit Consulting. Su función es la de identificar deficiencias y proponer soluciones para que las pequeñas y medianas empresas progresen en su proceso de digitalización.
Conocer la empresa
Para ello, el primer paso será la recogida de datos. Se realizará una auditoría profesional pormenorizada. En ella se mirarán los distintos departamentos y activos digitales de la empresa. Todo ello ayudará a que el ADA conozca el punto de partida y sepa la situación actual de la empresa.
¿Qué se puede mejorar?
Esta información, en contacto con el expertise y los conocimientos sectoriales de la empresa permitirá que los asesores sean capaces de identificar los puntos de mejora en el proceso de digitalización de tu pyme. Su experiencia en el sector hace que los ADA conozcan qué requiere una empresa para digitalizar sus procesos y qué procesos necesita digitalizar cada empresa en función de sus características.
Propuesta final
A partir de estos puntos de mejora, la tarea de los asesores digitales adheridos concluirá con una propuesta de mejora. Una vez conocidas las deficiencias en la digitalización de la empresa y sus necesidades, los profesionales de estas empresas aterrizarán su trabajo en una propuesta. Esta será de alto valor para las organizaciones, ya que marcará la ruta correcta para una digitalización eficiente.
A fin de cuentas, las pequeñas y medianas empresas se caracterizan por tener recursos limitados. Por consiguiente, para ellas es especialmente relevante maximizar su aprovechamiento. Ahí es donde el Kit Consulting es una ayuda vital. Gracias a la labor de los ADA las pymes pueden saber en qué es más conveniente invertir sus recursos para digitalizar su empresa.
En Boreal Open Systems, somos agentes dobles . Trabajamos como agentes digitalizadores del Kit Digital y como asesores digitales adheridos del Kit Consulting . Nuestra experiencia en el desarrollo de proyectos informáticos nos capacita para asesorar a otras empresas en diversos ámbitos, como la implementación de inteligencia artificial en los procesos empresariales, la mejora de la ciberseguridad, o el análisis de datos a distintos niveles.
Solicita tu Kit Consulting cuanto antes para conseguir una digitalización eficiente y aprovechar cada euro invertido en ella. ¡Pero debes darte prisa! El plazo de solicitud acaba este mes de febrero de 2025.